leonidasaguinda.milaulas.com
-
Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas
¡Ya puede empezar a crear cursos!
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
- Documentación oficial de Moodle
- Foros de la comunidad Moodle
- Historial de versiones de Moodle (En inglés)
- El servicio de alojamiento gratuito de Moodle en Mil Aulas
(Puede editar o eliminar este texto)
Cursos disponibles

PLAN COMPLETO DE MATEMÁTICAS – PRIMERO DE EDUCACIÓN BÁSICA
🎯 1. Presentación del Curso
El área de Matemáticas en Primero de Educación Básica busca desarrollar en los estudiantes el pensamiento lógico, la capacidad para contar, clasificar, comparar y reconocer figuras, así como la comprensión inicial del valor de los números.
A través de actividades lúdicas, ejercicios manipulativos y experiencias cercanas a su entorno, los niños aprenden de manera activa y significativa.
🎓 2. Objetivo General del Curso
Desarrollar competencias matemáticas básicas mediante experiencias que permitan al estudiante contar, reconocer números, clasificar objetos, identificar formas geométricas y resolver problemas simples del entorno cotidiano.
📌 3. Ejes de Aprendizaje y Contenidos
🔢 A. Número y Operaciones
1. Reconocimiento de los números
-
Números del 0 al 10.
-
Escritura correcta de cada número.
-
Conteo ascendente y descendente.
-
Correspondencia uno a uno (un objeto ↔ un número).
-
Identificación del "antes" y "después".
2. Conteo
-
Conteo de objetos en el aula.
-
Agrupación de elementos por cantidad.
-
Ordenar números de menor a mayor y viceversa.
3. Primeros problemas
-
Problemas simples de suma con apoyo visual:
-
Juntar elementos.
-
Qué pasa si agrego uno más.
-
-
Suma con imágenes y material concreto.
➕ B. Sumas Iniciales
-
Reconocer el signo + y el signo =.
-
Sumas básicas del 1 al 10.
-
Completar series numéricas simples.
-
Juegos de suma mental con apoyo visual.
🟥 C. Relaciones y Clasificaciones
1. Clasificación de objetos
-
Por color.
-
Por forma.
-
Por tamaño (grande, pequeño).
-
Por cantidad (muchos, pocos).
2. Comparaciones
-
Más que / menos que / igual.
-
Alto – bajo, largo – corto, cerca – lejos.
🔷 D. Geometría y Medidas
1. Figuras geométricas básicas
-
Círculo
-
Cuadrado
-
Triángulo
-
Rectángulo
Habilidades a desarrollar:
-
Reconocer las figuras en objetos reales.
-
Dibujar y colorear figuras.
-
Clasificar según la forma.
2. Ubicación espacial
-
Dentro / fuera
-
Arriba / abajo
-
Adelante / atrás
-
Derecha / izquierda
3. Nociones de medida
-
Identificar objetos más largos o más cortos.
-
Comparar pesos (liviano – pesado).
⏳ E. Tiempo
-
Días de la semana.
-
Rutinas diarias (mañana/tarde/noche).
-
Secuencias: antes – ahora – después.
🟩 F. Patrones y Secuencias
-
Repetición de patrones con colores y figuras.
-
Completar secuencias simples.
-
Crear patrones propios.
🧩 4. Estrategias Metodológicas
-
Uso de material concreto: cubos, tapas, botones, palitos, fichas.
-
Juegos matemáticos interactivos.
-
Canciones para el conteo.
-
Actividades prácticas en el aula.
-
Trabajo en rincones o estaciones.
-
Aprendizaje basado en problemas reales.
📚 5. Actividades Sugeridas
✔ Conteo
-
Contar juguetes del aula.
-
Contar pasos al caminar.
-
Coleccionar objetos y organizarlos.
✔ Figuras
-
Buscar formas en el entorno.
-
Construir figuras con palitos.
✔ Sumas iniciales
-
Utilizar dibujos para completar.
-
Juegos de dominó o tarjetas.
✔ Clasificación
-
Ordenar objetos por color/tamaño.
-
Adivinar “¿qué objeto no pertenece aquí?”.
📝 6. Evaluación
La evaluación será continua y basada en:
-
Participación en actividades.
-
Reconocimiento y escritura de números.
-
Capacidad para clasificar objetos.
-
Resolución de problemas simples.
-
Identificación de formas geométricas.
Instrumentos:
-
Fichas de observación.
-
Registros anecdóticos.
-
Actividades prácticas.
-
Trabajos individuales.
🎒 7. Recursos Didácticos
-
Material concreto (bloques, fichas, tarjetas).
-
Cuadernos de trabajo.
-
Videos educativos.
-
Juegos interactivos.
-
Pizarras magnéticas.
-
Rompecabezas y patrones.
⭐ 8. Competencias a Alcanzar
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:
-
Identificar, escribir y leer los números del 0 al 10.
-
Realizar sumas sencillas.
-
Clasificar objetos según forma, color y tamaño.
-
Identificar figuras geométricas básicas.
-
Resolver problemas simples del entorno.
-
Utilizar vocabulario espacial y comparativo.
✔ ¿Deseas que también prepare materiales descargables?
Puedo ayudarte con:
📄 Cuadernillo PDF
📝 Fichas de evaluación
📘 Presentaciones
🎲 Juegos imprimibles
📊 Planificación anual o microplanificaciones
- Profesor: Leonidas Aguinda
- Profesor: Leonidas Aguinda
- Profesor: Administrador Usuario

APRENDIZAJE DETALLADO PARA PRIMERO DE BÁSICA
1. Características del nivel
Niños de aproximadamente 5 a 6 años.
Aprenden mejor mediante el juego, la exploración, el movimiento, la repetición, la música, lo visual y lo concreto.
Desarrollan habilidades básicas de:
-
Atención y memoria
-
Coordinación motriz fina y gruesa
-
Lenguaje oral
-
Pensamiento lógico
-
Convivencia y normas sociales
ÁREAS DE APRENDIZAJE Y CONTENIDOS DETALLADOS
1. LENGUA Y LITERATURA
🎯 Objetivo general:
Desarrollar habilidades iniciales de comunicación oral, lectoescritura, comprensión y expresión.
A. Lenguaje oral
-
Escuchar y comprender instrucciones simples
-
Participar en conversaciones cortas
-
Relatar experiencias cotidianas
-
Ampliar vocabulario mediante cuentos, rimas y canciones
Actividades:
-
Lectura diaria de cuentos
-
Juegos de roles
-
Adivinanzas
-
“El micrófono viajero” para contar experiencias
B. Lectura inicial
-
Reconocimiento de letras (mayúsculas y minúsculas)
-
Correspondencia sonido–grafema
-
Identificación de sílabas (ma–me–mi–mo–mu…)
-
Lectura de palabras simples
-
Comprensión de imágenes y textos cortos
Actividades:
-
Tarjetas de letras
-
Ensamble de sílabas (MA + SA → MASA)
-
Lectura de carteles y etiquetas del aula
-
Colorear la imagen que corresponde a la sílaba
C. Escritura
-
Trazos preliminares (líneas, curvas, espirales)
-
Escritura de su nombre
-
Escritura guiada de letras
-
Formación de sílabas y palabras simples
Actividades:
-
Trazos en arena, harina o pizarras
-
Copiado de palabras
-
Caligrafías simples
-
Completar palabras faltantes
- Profesor: Administrador Usuario